ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Diclofenaco más vitamina B frente a monoterapia con diclofenaco en la lumbalgia: estudio DOLOR
Mibielli MA, Geller M, Cohen JC, Goldberg SG, Cohen MT, Nunes CP, et al
AÑO DE PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO ORIGINAL: 2009
PUNTOS CLAVE
  • La lumbalgia es la quinta causa más frecuente de visita al médico.
  • Un 25 % de los adultos la sufren, y aproximadamente un tercio de estos presentan limitaciones en las actividades diarias, incluida la incapacidad laboral.
  • El estudio comparó el tratamiento con diclofenaco frente a diclofenaco combinado con vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12).
  • El grupo de la terapia combinada mostró beneficios significativos en cuanto a la reducción del dolor asociado a la lumbalgia y la disminución del tiempo de tratamiento.
  • La adición de vitaminas del complejo B como tratamiento coadyuvante permite acortar el tiempo que se toma el AINE, con la potencial disminución de efectos adversos que esto conlleva.

RESUMEN

Las guías médicas actuales recomiendan usar analgésicos para tratar la lumbalgia, o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en caso de inflamación. En este estudio se evalúa la eficacia del tratamiento con un AINE (diclofenaco) combinado con las vitaminas B1, B6 y B12. Los resultados muestran una mejora significativa en la reducción del tiempo de tratamiento, debido al mayor alivio del dolor conseguido con la terapia combinada. Esto conlleva una potencial disminución del riesgo de aparición de efectos secundarios, en comparación con el tratamiento solamente con diclofenaco.

COMENTARIO

La prevalencia de la lumbalgia en Europa es del 60 %-80 %. Ante la magnitud de este problema, se realizó un estudio clínico con 372 pacientes con lumbalgia, que comparó el tratamiento con diclofenaco en monoterapia frente al tratamiento combinado de diclofenaco con vitaminas B1, B6 y B12. La eficacia del tratamiento se midió usando las siguientes pruebas: distancia dedos-suelo, escala visual analógica (EVA) del dolor, cuestionario de funcionalidad del paciente (PFQ, patient functionality questionnaire), test de Schober y test de Lasègue.

Un porcentaje superior de pacientes con terapia combinada (46,5 %) pudo terminar antes el estudio (día 3) debido al éxito del tratamiento, frente a los pacientes con monoterapia (29,7 %). De los que seguían con dolor, el quinto día de empezar el tratamiento pudieron interrumpirlo, gracias a la mejoría de los síntomas, el 82 % de los que tomaban el complejo B, frente al 43 % de los que no lo tomaban. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas en ambos grupos (p <0,0005).

Aparte de la recuperación del paciente en menos tiempo, se obtuvo una reducción del consumo de AINE (lo cual conlleva una potencial disminución de efectos secundarios, aunque se requeriría un estudio más largo para probarlo). El cotratamiento con vitamina B1, B6 y B12 no influyó en la aparición de efectos adversos, ni hubo diferencias significativas en los signos vitales ni en las pruebas de laboratorio entre ambos grupos.

Por su parte, las pruebas de función motora también mejoraron más en el grupo del tratamiento combinado que en el grupo del diclofenaco en monoterapia (la mejoría fue estadísticamente significativa, p = 0,0087). Asimismo, el grado de satisfacción con el tratamiento fue mayor en los pacientes que tomaron complejo B.

Los autores concluyen que añadir vitaminas B1, B6 y B12 al diclofenaco en el tratamiento de la lumbalgia mejora el dolor y la movilidad y acorta el tiempo de tratamiento con el AINE. La disminución de la cantidad de AINE conllevaría la potencial reducción de efectos adversos. Asimismo, la recuperación más rápida de las actividades diarias y de la capacidad de trabajo mejoran la calidad de vida.

INFORMACIÓN SOBRE EL ARTÍCULO
Artículo original: Mibielli MA, Geller M, Cohen JC, Goldberg SG, Cohen MT, Nunes CP, et al. Diclofenac plus B vitamins versus diclofenac monotherapy in lumbago: the DOLOR study. Curr Med Res Opin. 2009;25(11):2589-99.
Idioma original: inglés
Tipo de acceso online: suscripción/pago
Mis favoritos