Estándares para la atención médica de la diabetes (ADA) 2021
No te pierdas este curso acreditado basado en los estándares para la atención médica de la diabetes que la ADA publica cada año en su revista Diabetes Care.
La información proporcionada en este sitio web está destinada a profesionales de la salud capacitados para prescribir y suministrar medicamentos, así que requieren conocimiento científico específico y formación para interpretarla correctamente.
No te pierdas este curso acreditado basado en los estándares para la atención médica de la diabetes que la ADA publica cada año en su revista Diabetes Care.
Curso que resume los puntos principales y novedosos de la edición 2020 de los estándares para la atención médica de la diabetes que publica la ADA
Aprende a manejar situaciones frecuentes en la atención del médico de familia a los pacientes con diabetes mellitus.
Hasta un 50 por ciento de las personas con diabetes presenta dislipemia aterogénica, un factor de riesgo cardiovascular, según ha concluido el estudio 'PREDISAT', presentado durante la séptima edición del…
Las dislipemias son un conjunto de alteraciones metabólicas de diversa etiología que alteran el equilibrio lipídico del organismo, causando acumulación de colesterol en la pared interna de las arterias y…
Dos nuevos estudios apuntan a más razones para dejar el hábito del tabaco. En uno, los investigadores encontraron que dejar de fumar vale la pena para las personas con diabetes,…
La dieta mediterránea reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes, según un estudio del Ciberobn llevado a cabo en la Universidad Rovira i…
Comer más frutos secos, especialmente nueces de árbol, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular entre las personas con diabetes tipo 2, según una nueva investigación publicada en 'Circulation Research',…
En las personas con diabetes tipo II el 90 por ciento tiene sobrepeso u obesidad