Decisiones rápidas en el control de la HTA, la diabetes y la dislipemia

El Dr. Antonio Hormigo Pozo presenta 4 casos clínicos para explicar de forma práctica el abordaje de la HTA, la DM y la dislipemia.
Comparativa de las interacciones de las estatinas

Consulta las interacciones farmacológicas más relevantes de las diferentes estatinas
Tratamiento de la dislipidemia en los pacientes con enfermedad arterial periférica

Te contamos cómo manejar la dislipemia en los pacientes con insuficiencia arterial periférica, quienes tienen un RCV muy alto.
Tratamiento de las dislipemias en los pacientes con RCV alto o muy alto

Te contamos cómo tratar las dislipemias en pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto.
Dislipemias en la mujer

¿Cuáles son las particularidades de las dislipemias en las mujeres y cómo repercuten en la práctica habitual en la consulta?
Estatinas de alta intensidad: de la evidencia a la práctica

¿Qué dicen las guías clínicas sobre las estatinas de alta intensidad? ¿Y los ensayos clínicos y metanálisis más recientes?
Qué hacer y qué no hacer para mejorar el control de las dislipemias

En esta medificha de consulta rápida (menos de 10 minutos), te contamos cómo mejorar el control de las dislipemias
Prevalencia de la intolerancia a las estatinas: metanálisis

La intolerancia a las estatinas es un desafío clínico que se asocia con un aumento del riesgo de complicaciones cardiovasculares. Este metanálisis, publicado en el European Heart Journal en 2022, determina la prevalencia de la intolerancia a estatinas (global y según diferentes criterios diagnósticos y escenarios clínicos) e identifica los factores que podrían aumentar el […]
Las estatinas de alta potencia benefician a los pacientes de riesgo alto: por qué y cómo hacerlo mejor

Resumen En este artículo se describe el papel del tratamiento intensivo con estatinas en los pacientes con riesgo cardiovascular elevado, tanto en prevención primaria como secundaria, y se aportan recomendaciones para mejorar su implementación. Comentario Muchos pacientes con riesgo elevado de sufrir enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas (ECA) están innecesariamente infratratados, a pesar de que las estatinas […]